CONFERENCIAS

Participación en
V Congreso de Extensión Universitaria
UNA-2025

Nota en UNA Comunica sobre el evento:



________________________________________________________________

IV Jornada de Educación Social 2025
Contexto costarricense

Invitación para participar enviada al Dr. Juan Gómez

"Estimado Juan Gómez Torres,
Reciba un cordial saludo.

Desde la Licenciatura en Pedagogía con Énfasis en Educación Social, nos encontramos organizando las Jornadas de Educación Social, un espacio de reflexión y diálogo sobre acontecimientos fundamentales del siglo XX en Costa Rica, tales como la creación de la Escuela Normal, las luchas magisteriales y la influencia del papel docente en la política y la comunidad, entre otros temas.

Sabemos que le estamos contactando con poco tiempo, por lo que le ofrecemos nuestras disculpas. Sin embargo, debido a su amplio conocimiento en la materia, nos gustaría invitarle a participar en el panel de discusión, brindando una exposición de 30 minutos.

El evento se llevará a cabo de forma virtual el martes 4 de marzo a las 5:00 p.m..

Sería de gran aporte contar con su presencia y experiencia en este espacio. Agradecemos de antemano su consideración y quedamos atentos a su confirmación.

Cordialmente,

Graciela Herrera Villalobos

Académica.
Pedagogía en I y II Ciclos.
División de Educación Básica.
Universidad Nacional"

___________________________________________________________

Participación en charla para la
Unidad Formativa,  Investigación pedagógica para la transformación educativa, 
de la Licenciatura de Pedagogía con énfasis en didáctica


Invitación:

Heredia, 24 de febrero del 2025
Dr. Juan Gómez Torres
Académico
División de Educología
Universidad Nacional

Estimado señor:
Por este medio queremos invitarlo, en calidad de charlista el sábado 01 de marzo del presente año a las 9:00 a.m., a la Unidad Formativa, Investigación pedagógica para la transformación educativa, de la Licenciatura de Pedagogía con énfasis en didáctica, como experto en el área de la pedagogía, de la pedagogía crítica y decolonial, así como de otras áreas del saber. El objetivo de este espacio es Reflexionar sobre la pedagogía y sus cuatro dimensiones: epistemológica, ética, estética y política en procura de una comprensión del quehacer pedagógico en Educología para el estudiantado que está iniciando su TFG. Agradecemos la consideración que sirva dar a la presente.

Atentamente,
Guiselle Román López Nelise Wielewski Narloch
Docentes de la Unidad formativa colegiada

___________________________________________________________


Circulo de Talleres: Interculturalidad y Educación Superior
Alternativas para el trabajo transformador en la vida universitaria




--------------------------------------------------------------------------------------------------------




Conferencia UNA Mirada: Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Limitaciones presentes y futuras





--------------------------------------------------------------------------------------------------------


Conferencia: Bioética, pueblos originarios y conservación


--------------------------------------------------------------------------------------------------------


Conferencia Las Pedagogías Críticas y sus Dimensiones: de lo Técnico a la Integralidad Humana




-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Conferencia Desafíos que enfrenta la investigación respecto al diálogos de saberes




-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Conferencia Ética y Derechos Humanos


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Conferencia. Pueblos originarios de Costa Rica. Problematización y alternativas de solución




-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Conferencia La interculturalidad indígenas en las universidades públicas de Costa Rica



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Conferencia La investigación desde posturas críticas: La IAP como conexión de la producción del conocimiento con la transformación de las realidades desde un enfoque praxeológico




-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Presentación del libro "La educación indígena y las trampas discursivas de la modernidad. Los casos de Guatemala y Costa Rica" en el evento de la Editorial de la Universidad Nacional (EUNA) 




-------------------------------------------------------------------------------------
 
Presentación del libro "La educación indígena y las trampas discursivas de la modernidad. Los casos de Guatemala y Costa Rica" en el programa Praxis TV de la Escuela de Filosofía, Universidad Nacional



------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Conversatorio "La crisis de la educación"


Evento presencial 

 ----------------------------------------------------------------------------------
Conferencia Pedagogías Críticas, DDHH e interculturaldiad, impartida el 09 de agosto del 2022 a redes de Derechos Humanos de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica
 
 



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Trocar misiles por esperanzas: Reflexiones pedagógicas en tiempos de guerra



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dimensiones de la pedagogía (ética, epistemología, estética y política) y su relación sine qua non con las áreas del currículum, didáctica, evaluación
 


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Propuestas en el ámbito educativo planteadas por los candidatos a la presidencia de Costa Rica 2022-2026



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNA Extensión Crítica Programa alfabetización crítica Praxis TV T5 C17


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La formación docente en tiempos de pandemia: retos y oportunidades en el contexto universitario




--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Freire virtual: Qué puede decirnos la propuesta de Freire para los procesos formativos universitarios en tiempos de virtualización emergente por causa de la pandemia



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNA analiza intervención en hospitales psiquiátricos tras denuncias 

Valeria Sancho, investigadora del Programa Alfabetización Crítica, sobre las denuncias de abuso psiquiátrico que han circulado en redes las últimas semanas


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Modelos Pedagógicos y Políticas Educativas en C.R. Entrevista con Juan Gómez T. Praxis TV T2 C11


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cien años del natalicio de Paulo Freire


🔗Link de la conferencia: https://fb.watch/eaMOdwAAOo/


 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------


A cámara apagada: frustración, resistencias y avatares de las clases virtuales en pandemia 


🔗Link: https://fb.watch/eaNEvab85K/


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Tesis terminable o tesis interminable? Reapropiación de un proceso formativo


🔗Link: https://fb.watch/eaOkZ-F5JO/


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Debate en torno a la educación inclusiva en Costa Rica


🔗Link: https://fb.watch/eaOzn-7avP/


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Contra el saqueo de lo público: Memoria y movilización estudiantil en defensa de la universidad pública


🔗Link: https://fb.watch/eaOObllG0x/


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Conferencia Wanda Rodríguez


Hola a todas y todos, el miércoles anterior (26/10/2016) estuvo con nosotros en el CIDE/UNA la destacada intelectual especialista en la Teoría Sociohistóricocultural Wanda Rodríguez Arocho de Puerto Rico, sus trabajo solo son comparables con los de Ricardo Baquero, González Rey, Silvio Cabrera y Gloria Fariña.

Wanda fue traída por el Proyecto de Alfabetización Crítica, Redes Epistemologicas del Sur de la UNA y la Escuela de Psicología de la UCR.

Ella nos compartió una conferencia denominada: "Herramientas culturales y transformaciones mentales: abordajes desde la psicología histórico cultural".

La misma la compartimos en el mismo blog, al igual que fotos de la actividad.

Saludos.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios: